Esta página es auspiciada
por:
|
Territorio USA (Cronología)
1899
El huracán San Ciriaco azota Coamo. Población: 15,144 habitantes.
1901
Se construye la primera escuela en Coamo: Escuela Franklin.
1905
Se inaugura el sistema de teléfonos.
1908
Se establece el primer sistema de acueductos, siendo alcalde don Manuel
Betances. Se construye la actual Iglesia Bautista.
1910
Don Juan Reyes y don Celestino Caratini son los primeros coameños
dueños de automoviles. Durante los siguientes 15 años aumenta
el número de automóviles a 61 y se generaliza el uso del carro
público. Coamo tiene 17,129 habitantes.
1911
Don Gabriel Emanuelli establece la primera fábrica de hielo.
1914
Se construye la represa en el Río Coamo como parte del sistema de
regadío de la costa sur a través del Canal de Juana Díaz.
1915
Don Ramón Iglesias establece el primer servicio de camiones de carga
en Coamo. Su carga principal era comestibles y gasolina desde Ponce. Don
Ramón también establece el primer garage-bomba para la venta
de gasolina, como parte de una sociedad de la que era co-dueño don
Zoilo María Colón.
1920
Don Celestino Caratini establece el sistema de energía eléctrica.
1926
Se inaugura la Escuela Superior Pública de Coamo gracias a un legado
del filántropo don Florencio Santiago para la construcción
del edificio.
1928
El huracán San Felipe azota Coamo y destrulle la industria cafetalera.
1930
Coamo tiene 18,125 habitantes.
1937
Asume el poder la primera alcaldesa de Coamo Sra. María Isabel Colón,
maestra (alcaldesa de 1937 a 1939).
1940
Coamo tiene 22,772 habitantes.
1946
El Padre MacDonald, pionero del movimiento cooperativista Antigonish en
Canadá, visita Coamo invitado José Felipe Zayas y Ramón
Rivera Bermúdez.
1947
Se establece en Coamo la primera cooperativa basada en el movimiento Antigonish,
Cooperativa de Consumo La Coameña.
1950
Coamo tiene 26,485 habitantes.
1951
Se establecer en Coamo la primera cooperativa de ahorro y crédito,
Cooperativa San Blas de Illescas.
1955
La manufactura rebasa la agricultua en importancia económica, comenzando
la decadencia de la agricultura en Coamo asi como en todo Puerto Rico.
1960
Coamo tiene 26,082 habitantes.
1963
Primera edición de la Media Maratón San Blas auspiciada por
la Fraternidad Delta Phi Delta.
1970
Coamo tiene 26,468 habitantes.
1979
Coamo celebra el cuatricentenario de su fundación.
1989
Coamo obtiene segundo Premio Estatal de Calidad de Vida.
1990
Coamo obtiene primer Premio Estatal de Calidad de Vida. El número
oficial de habitantes es 33,837. Se inauguran la Pista de Atletismo Osvaldo
Rivera y el Centro de Festivales Osvaldo Seda.
1991
Inicia el funcionamiento del Centro de Salud Familiar Dr. Dámaso
Talavera. Se inaugura en el Registro Demográfico el sistema computarizado
que permite obtener documentos localmente.
1992
Se establece en nuevas facilidades el Centro de Evaluación y Terapia
para niños y jóvenes con impedimentos.
Articulos y Enlaces:
Lagos
y Plantas Hidroeléctricas de Puerto Rico - historia y condición
actual
Iglesia
y Cooperativismo - articulo sobre los comienzos del cooperativismo en
Puerto Rico, El Visitante agosto 2005